jueves, 10 de marzo de 2011

Las MANUALIDADES de J

Eso es lo que le encanta a J recortar e pegar las marcas de coche luego coge un folio y se entretiene escribiendolas.

Remodelando rincones de casa....

Este es unos de los rincones de nuesto lugar de juegos. Jejeje, dicho así parace que tengamos una salón entero para jugar,jejajjaja. Hemos creado un lugar mejor para los libros. La idea es la de tener siempre los libros más a la mano para que tengan curiosida por ellos y la verdad que a surtido efecto. Tanto las cestas como el clasificador colgante son de nuestro querido Ikea.   Los cajones se pueden conseguir en cualquier "chino", y los hemos usado para guardar cosas no muy grandes identificándo los objetos con esas etiquetas que resumen un poco su contenido.






miércoles, 9 de marzo de 2011

Pintamos un Feliz Cumpleaños para papá....


En una tarde le decoramos a papá un cartel para su cumpleaños. Con pintura de dedos y en papel contínuo de Ikea conseguimos esta obra de arte, jajajajaja.

FELIZ CUMPLEAÑOS PAPÁ!!!

martes, 8 de marzo de 2011

AUTISMO. EL COMIENZO DE MI EXPERIENCIA. Athina

Con mi J, todo empieza con la preocupación de que no hablaba.Tenia ya casi dos años y no decía ni una palabrita. El tiempo iba pasando el pediatra nos decía que ya hablaría y yo seguía dándole tiempo. A ver si era muy pequeño, yo que se... Pasados sus dos añitos ya nos pusimos más serios con el tema, queríamos hacer pruebas para descartar y ahí empieza una carrera de largo recorrido, neurólogos, exámenes mil, hasta que llega el diagnóstico que ponía: TGD. Vamos a una psicóloga logopeda. Esta señora sin ningún tacto me pregunta si yo sé lo que significaba TGD, y yo dentro de mi ignorancia digo que no, ella asi de dura me dice: "es Autismo, no tiene cura pero puede mejorar". Yo me quede helada, y con aquellas palabras retumbando en mi cabeza por meses.. Es como si en aquel instante la vida había pasado de colorida a gris. Lo miraba y lloraba. Intentaba buscar la causa, un porque aquello había pasado..un niño tan lindo, ¿porque? Pasé un primer momento muy perdida, no sabia que hacer, quería ayudar y no sabia como. Mi niño no me atendía cuando le llamaba, yo me empeñaba en decirle que la vaca hacia MU ,para ver si con eso conseguía que el me dijera un U, Mu o algo. No conseguía. Entonces me desesperaba porque si no conseguía captar su atención, ¿¿¿como podría ayudarle??? Como madre tenia buena intención, pero no sabia como hacer. J empezó a ir a logopedia con una señora encantadora llamada Elisa que con su dulzura lo conquistó. Con ella empezó sus primeros avances. En la semana santa del año pasado conocí a un angel que me ayudó y ayuda hasta hoy. Una chica que trabaja en atención temprana llamada Carolina. Le pregunté por preguntar si ella conocía algún cuento o actividad que yo pudiera trabajar con mi niño aquella semana. Ella con todo el cariño del mundo me pasó un montón de información valiosísima de pictogramas, cuentos y actividades. Y cual no fue
mi sorpresa cuando a raíz de aquel encuentro de pura casualidad ella me ha dado las claves para ayudar a mi hijo a conectarse conmigo. Apartir de ese momento, los cuentos nos fueron uniendo. Cada noche me tiraba horas en el ordenador buscando, imprimiendo, plastificando y al dia seguiente me lo iba ganando cada vez mas. Luego vinieron las marionetas, los cuentos no solo con pictogramas sino que tambien con libros normales. J. cada dia iba aumentando su vocabulario. La interacción era cada vez mejor. Hoy J. tiene una agenda de actividades muy intensa pero necesaria. Va a la USMIJ donde se divierte un monton, aprende y recibe mucho cariño. En AT, su Carol es todo, con Elisa es como ir a visitar a una tita porque la quiere un montón, en piscina y musicoterapia vuelve de allí otro, super hablador y entusiamado. Todo eso aparte del cole donde está super bien atendido con una maestra maravillosa (Susana) y otras profesionales que trabajan mucho con él.
Pasada esa primera fase de aceptación se ve todo de otra manera. Ahora veo que mi J. tiene otra forma de ver las cosas, su cabeza esta ordenada de otra manera,y ya está. Cuando sali de ese tormento del impacto que me causó ese diagnóstico pude verlo a el como realmente es. Y eso me basta y me llena la vida de ilusión. Choni es una grande amiga en todo ese proceso que me ayudó y ayuda con su entusiasmo y optimismo. Siento que caminamos juntas con nuestros peques, valorando cada pasito que dan.
Y para terminar yo digo que : ¿¿que más dá que se llame Autismo?? Como si se llama Pepinillos y los pepinillos en vinagre!!!

lunes, 7 de marzo de 2011

VUELVE A DIBUJAR!!!!!!!!

P a retomado la actividad que dejó en diciembre 2009, DIBUJAR.
El último dbujo que realizó lo hizo por esas fechas cuando estaba apunto de cumplir 3 añitos, y representaba 3 caras con pelo y ojos.
Ahora parece querer dibujar nuevos trazos en la pizarra grande que tenemos en casa y en infinidad de hojas de papel que le doy en cuanto lo veo lápiz en mano. No sé qué significarán pero para mí son PRECIOSOS!!!!, jejejeje.
Unos globos, cuadrículas (trazos horizontales y verticales), espirales y cículos concentretricos, son los dibujos que realiza.
Ahí os dejo sus OBRAS DE ARTE.